El aumento escandaloso del consumo de estos fármacos tiene que ver con la evolución de la cultura occidental, cada vez más negadora de las emociones y las sensaciones; con el hecho de que los médicos no estamos suficientemente preparados ni tenemos recursos ni tiempo para abordar emociones como la tristeza, el miedo, la angustia o la fobia y lo resolvemos recetando medicamentos, y con el gran poder que posee la industria farmacéutica.
HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA Y PSICOTERAPIA, José Luis Marín, Presidente de la sociedad.